Gordon Brown, flamante y fluido sobre la tarima, pronunció uno de los más inspiradores y poderosos discursos hasta la fecha hechos en TED, nombrado “Creando una red global para el bien”. Un resumen, breve, pero por poco irrespetuoso, sintetiza la charla como una enfocada en demostrar la enorme velocidad con que hoy las ideas positivas avanzan en la sociedad. Los cambios sociales que se consolidaban tras décadas de disputas, se materializan ahora en meses; y lo que se transformaba tras luchas que demoraban generaciones, se alcanza ahora en años.
La evolución positiva más llamativa, trascendental y heroica de nuestro tiempo está sucediendo en la alimentación, con un crecimiento de las opciones veganas tan inesperado como impredecible. The Economist acertó al declarar hace dos eneros: 2019 será el año de la alimentación basada en plantas. Beyond Meat, la empresa de carnes basada en vegetales más exitosa del mundo, reconocida por su producto ser uno imposible de diferenciar de la carne cadáver, salió al mercado con la oferta pública de venta (OPV) más explosiva de la década (superando a Facebook); y, el lanzamiento de “Game Changers”, el exitoso documental que explora los éxitos alcanzados por los deportistas transformados al veganismo, son muestras de una tendencia creciente y mucho más amplía. Es esto demasiado importante porque, de seguir así, el humano se librará del cambio climático y las pandemias.
